miércoles, 17 de octubre de 2007
manual de mantención de benjamin soto
2. Que las cadenas no esten cortadas y tengan aseite.
3.Que si andas en la noche lleve una luz con tigo para que los autos te vean y para que no tengas un accidente.
4. Verificar que el manubrio este derecho para que puedas doblar donde tu lo desees.
5.Es muy importante que los frenos estén conectados (que no estén cortados funcionen bíen).
6.Que el asiento este bien colocado para que no estés incomodo.
7.Verificar si el cuadro no esta partido ni trisa da.
8.veo si todos los tornillos esten vien atornillados para que no se salga ninguna rueda poedal pedal o otra parte de la bicicleta.
9. luego me subo a la bici y ando fuera o dentro de mi casa.
10.Cuando yege a mi casa buelvo a revisar si algo grave le paso a la bicicleta.
11. guardar la bici en un lugar seguro donde no pueda perderse ni aserse daño.
Manual de mantención de lucas saez
1-. Revisar la cadena si tiene aceite y si esta bien puesta.
2-. Luego reviso los frenos si están cortados y si funciona bien.
3-. Después miro si el manubrio esta conectado con la rueda delantera para poder doblar bien, sin que se me salga ninguna rueda y pueda andar.
4-. reviso el pedal para ver si esta correcto , o bien para poder pedalear con el pie firme y seguro.
5-. reviso si tiene aire la rueda.
6-. luego veo si el asiento esta puesto bien y si esta bien atornillado.
7-. verifico los cambio ( si tiene) si coincide con la cadena y con los platillos.
8-. luego veo si tiene todas sus cosas atornilladas y en buen estado.
9-. despues me subo a ella y si la arregle bien sigo andando pero si sigue mala o se echo a perder la lleva a una tienda de bicicletas para que me la arreglen.
miércoles, 10 de octubre de 2007
¡ Manual de mantención de Simona Rossi !
2º Verificar si tiene las ruedas con aire .
3º Veo si funcionan los frenos .
4º Ando aprox. 50 metros para asegurarme .
5º Si tiene todo en su lugar voy a andar .
¿ Como arreglar un pinchaso ?

Paso 2. Una vez retirada la rueda tienes que sacarle la cámara, haciéndola pasar entre la llanta y el rin. Si queda algo de aire en la cámara, conviene vaciarla abriendo la válvula. Puedes valerte de palancas para abrir el espacio entre la llanta y el rin. Una vez destripada la rueda, la cámara todavía queda unida al rin por la válvula. Con cuidado, empuja la válvula hacia adentro con tus dedos para liberarla.
Paso 3. Lo siguiente es encontrar donde está el pinchazo. Lo primero que puede intentarse es buscar escuchando el silbido del aire que pasa por el agujero. Si se fracasa, lo que seguro funciona es inflar la cámara y meterla en un balde lleno de agua. Por el sitio de la cámara que salgan burbujas será donde esté el agujero. Una vez hallado conviene marcarlo con una tiza.
Paso 4. Una vez hallado el pinchazo, lo debes emparchar. Se debe secar muy bien la cámara. Después con una hoja de lijar, debes lijar bien el lugar del pinchazo porque el pegamento necesita una zona lisa. A continuación se pone el pegamento en la cámara unos centímetros alrededor del agujero.
Espera unos minutos hasta que la solución se vuelva húmeda y pegajosa. Ahora toma el parche, libé ralo de la protección y pegalo en la cámara para que tape el pinchazo.
Paso 5. Vuelve a hinchar la cámara para comprobar que no sale aire del parche. Puede suceder que el parche esté dañado o que lo hayas puesto mal, o incluso que haya otras pinchaduras.
Tras asegurarnos que no sale aire de la cámara, hay que reubicarla en el interior de la rueda. Pero antes conviene comprobar que no haya quedado ningún clavo, vidrio u otro aparato incrustado en la llanta que haya provocado la pinchadura y que pueda provocar una nuevamente. Puedes pasar la mano o un trapo por la llanta.
Ahora es el momento de poner la cámara en la rueda. Por supuesto, conviene desinflarla, y una vez puesta se infla. Es importante que al hacer coincidir el pico de la cámara con el orificio de la llanta, éste quede perpendicular a la misma, para evitar que se ¨muerda¨ el pico provocando así una resquebrajadura a corto o largo plazo.
Por último recalcá la rueda en el cuadro.
¿ Como reparar los frenos ?

Existen en el mercado una gran cantidad de sistemas de frenado, incluyendo los frenos por cable que actúan sobre la llanta (cantilever, de tiro lateral y de tiro central). También existen sistemas modernos de frenos hidráulicos. Antes de reparar los frenos tendrías que hacer una serie de comprobaciones básicas. En primer lugar asegúrate de que las llantas estén centradas y en buenas condiciones, si están rayadas y sucias tendrás que limpiarlas con un estropajo de acero, comprueba que las zapatas no estén desgastadas y manténlas limpias de la suciedad que puedan tener. Verifica que los cables y sus fundas se encuentren en buenas condiciones y sustituye cualquier componente que este viejo o no reúna las condiciones adecuadas, aprovecha que tienes desmontada la bicicleta para reparar cualquier componente para cambiar otros que tengan un gran desgaste, así te ahorraras tiempo y sobretodo sorpresas desagradables en ruta.
Una vez reparados los frenos no olvides probarlos de una manera eficaz.
Manual de mantención de Serjan Sekul.
Reviso que las ruedas estén infladas.Si las ruedas no están infladas las inflo con un bonbín y si no tengo boy a la bomba de bencina o a un taller de bicicleta
Reviso que la cadena este puesta. Si la cadena no esta puesta la pongo con las herramientas adecuadas.
Reviso que no haya ninguna tuerca , tornillo , rueda , etc suelta.Si hay algo suelto lo arreglo con las herramientas adecuadas.
Reviso que los frenos estén buenos.si no están buenos los arreglo con la Herramientas adecuadas.
Reviso que el cuadro no tenga una punta peligrosa o que este chueco.Si esta chueco o tiene una punta peligrosa es mejor llevarla al taller y si no pueden hacer nada tendrías que ir a comprar un cuadro y poner el nuevo cuadro en su lugar correspondiente o llevarlo a un lugar para que pongan el marco en el lugar correspondiente de tu bicicleta o la bicicleta de alguien o la que queras arreglar.
Revisar que a la bicicleta que queras arreglar no le valla a faltar nada .Si falta algo tendrías que comprar una o ver si tienes una de repuesto o si alguien te puede dar una.
Editado por Serjan Sekul.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
procedimieto para rebición de bicicletas

sin asiento.
2.revisar y apretar el manurio y la biela ,reapretar si esque lo nesesitas por si se suelta.
3. Rebisar si el manurio para que jire vien .
4. Chequear y aprietar las ruedas delanteras y traseras.
5.Revisar los frenos para que frenen bien .
6.Vereficar la orquilla (asegurarse que no exista juego)
7. En bicicleta con orqiulla alta o de doble cabezal verifique que no exite jugo, reapretar si es nesesario. por benjamin soto .