
Paso 1. Usa las llaves para retirar la rueda del cuadro. En algunas bicicltas necesitarás retirar también los frenos. Si la rueda en cuestión es la trasera, la tarea es más complicada porque hay que correr la cadena. Si tu bicicleta tiene cambios, te conviene pasar la cadena al engranaje más grande. Lo mejor es colocar la bicicletas patas para arriba para realizar este paso.
Paso 2. Una vez retirada la rueda tienes que sacarle la cámara, haciéndola pasar entre la llanta y el rin. Si queda algo de aire en la cámara, conviene vaciarla abriendo la válvula. Puedes valerte de palancas para abrir el espacio entre la llanta y el rin. Una vez destripada la rueda, la cámara todavía queda unida al rin por la válvula. Con cuidado, empuja la válvula hacia adentro con tus dedos para liberarla.
Paso 3. Lo siguiente es encontrar donde está el pinchazo. Lo primero que puede intentarse es buscar escuchando el silbido del aire que pasa por el agujero. Si se fracasa, lo que seguro funciona es inflar la cámara y meterla en un balde lleno de agua. Por el sitio de la cámara que salgan burbujas será donde esté el agujero. Una vez hallado conviene marcarlo con una tiza.
Paso 4. Una vez hallado el pinchazo, lo debes emparchar. Se debe secar muy bien la cámara. Después con una hoja de lijar, debes lijar bien el lugar del pinchazo porque el pegamento necesita una zona lisa. A continuación se pone el pegamento en la cámara unos centímetros alrededor del agujero.
Espera unos minutos hasta que la solución se vuelva húmeda y pegajosa. Ahora toma el parche, libé ralo de la protección y pegalo en la cámara para que tape el pinchazo.
Paso 5. Vuelve a hinchar la cámara para comprobar que no sale aire del parche. Puede suceder que el parche esté dañado o que lo hayas puesto mal, o incluso que haya otras pinchaduras.
Tras asegurarnos que no sale aire de la cámara, hay que reubicarla en el interior de la rueda. Pero antes conviene comprobar que no haya quedado ningún clavo, vidrio u otro aparato incrustado en la llanta que haya provocado la pinchadura y que pueda provocar una nuevamente. Puedes pasar la mano o un trapo por la llanta.
Ahora es el momento de poner la cámara en la rueda. Por supuesto, conviene desinflarla, y una vez puesta se infla. Es importante que al hacer coincidir el pico de la cámara con el orificio de la llanta, éste quede perpendicular a la misma, para evitar que se ¨muerda¨ el pico provocando así una resquebrajadura a corto o largo plazo.
Por último recalcá la rueda en el cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario