
La primera bisicleta surgio el año 1790, por un hombre llamado Conde de Sivrac(fransia), que invento la bicicleta llamada "CABALLO DE RUEDAS".Murio el 1813 por un accidente movilistico. Desde que se invento la bicicleta la gente la ha ocupado como recurso movilistico .
Los testimonios más antiguos sobre este vehículo tan popular se remontan hasta las antiguas civilizaciones de Egipto, China e India. Entre los egipcios, por ejemplo, encontramos una máquina rudimentaria compuesta por dos ruedas unidas por una barra. También en China existió una máquina muy similar, pero con las ruedas de bambú. Siglos más tarde, aproximadamente en 1490, aparece una auténtica bicicleta entre los dibujos de Leonardo da Vinci que pensó en una transmisión de cadena como en las que se utilizan en la actualidad. Estos dibujos fueron dispersados por el tiempo y quedaron recopilados sin orden ni concierto en la biblioteca Ambrosiana de Milán.
300 años después, en 1790, la verdadera historia de las dos-ruedas comienza en Paris cuando un francés, el Conde Mede de Sivrac inventó "el celerífero" que también se llama "caballo de ruedas" y que consistía en un bastidor de madera al que se añadían las ruedas. Este vehículo no tenía manillar, el asiento era una almohadilla en el bastidor y se propulsaba y dirigía impulsando los pies contra el suelo. Poco a poco, fue mejorándose la rudimentaria construcción inicial hasta llegar en 1817 a lo ideado por el Barón Karl Friedrich Freiherr Drais von Sauerbronn de Alemania. Su máquina, como honor a su inventor denominada "la draisina", tenía un manillar que pivotaba sobre el cuadro, permitiendo el giro de la rueda delantera. Además, tenía sillín de madera, una cosa que era de agradecer entre los usuarios. Los primeros compradores fueron nobles que popularizaron en su entorno la draisina.
informacion sacada de :
No hay comentarios:
Publicar un comentario