miércoles, 17 de octubre de 2007

manual de mantención de benjamin soto

1. Para que tu bicicleta funcione necesitas que las ruedas esten infladas para que rueden.

2. Que las cadenas no esten cortadas y tengan aseite.

3.Que si andas en la noche lleve una luz con tigo para que los autos te vean y para que no tengas un accidente.

4. Verificar que el manubrio este derecho para que puedas doblar donde tu lo desees.

5.Es muy importante que los frenos estén conectados (que no estén cortados funcionen bíen).

6.Que el asiento este bien colocado para que no estés incomodo.

7.Verificar si el cuadro no esta partido ni trisa da.

8.veo si todos los tornillos esten vien atornillados para que no se salga ninguna rueda poedal pedal o otra parte de la bicicleta.

9. luego me subo a la bici y ando fuera o dentro de mi casa.

10.Cuando yege a mi casa buelvo a revisar si algo grave le paso a la bicicleta.

11. guardar la bici en un lugar seguro donde no pueda perderse ni aserse daño.

Manual de mantención de lucas saez

Para andar en bicicleta lo primero que hago es:

1-. Revisar la cadena si tiene aceite y si esta bien puesta.

2-. Luego reviso los frenos si están cortados y si funciona bien.

3-. Después miro si el manubrio esta conectado con la rueda delantera para poder doblar bien, sin que se me salga ninguna rueda y pueda andar.

4-. reviso el pedal para ver si esta correcto , o bien para poder pedalear con el pie firme y seguro.

5-. reviso si tiene aire la rueda.

6-. luego veo si el asiento esta puesto bien y si esta bien atornillado.

7-. verifico los cambio ( si tiene) si coincide con la cadena y con los platillos.

8-. luego veo si tiene todas sus cosas atornilladas y en buen estado.

9-. despues me subo a ella y si la arregle bien sigo andando pero si sigue mala o se echo a perder la lleva a una tienda de bicicletas para que me la arreglen.

miércoles, 10 de octubre de 2007

¡ Manual de mantención de Simona Rossi !

1ºVer si tiene la cadena en su lugar .

2º Verificar si tiene las ruedas con aire .

3º Veo si funcionan los frenos .

4º Ando aprox. 50 metros para asegurarme .

5º Si tiene todo en su lugar voy a andar .

¿ Como arreglar un pinchaso ?


Paso 1. Usa las llaves para retirar la rueda del cuadro. En algunas bicicltas necesitarás retirar también los frenos. Si la rueda en cuestión es la trasera, la tarea es más complicada porque hay que correr la cadena. Si tu bicicleta tiene cambios, te conviene pasar la cadena al engranaje más grande. Lo mejor es colocar la bicicletas patas para arriba para realizar este paso.


Paso 2. Una vez retirada la rueda tienes que sacarle la cámara, haciéndola pasar entre la llanta y el rin. Si queda algo de aire en la cámara, conviene vaciarla abriendo la válvula. Puedes valerte de palancas para abrir el espacio entre la llanta y el rin. Una vez destripada la rueda, la cámara todavía queda unida al rin por la válvula. Con cuidado, empuja la válvula hacia adentro con tus dedos para liberarla.


Paso 3. Lo siguiente es encontrar donde está el pinchazo. Lo primero que puede intentarse es buscar escuchando el silbido del aire que pasa por el agujero. Si se fracasa, lo que seguro funciona es inflar la cámara y meterla en un balde lleno de agua. Por el sitio de la cámara que salgan burbujas será donde esté el agujero. Una vez hallado conviene marcarlo con una tiza.


Paso 4. Una vez hallado el pinchazo, lo debes emparchar. Se debe secar muy bien la cámara. Después con una hoja de lijar, debes lijar bien el lugar del pinchazo porque el pegamento necesita una zona lisa. A continuación se pone el pegamento en la cámara unos centímetros alrededor del agujero.
Espera unos minutos hasta que la solución se vuelva húmeda y pegajosa. Ahora toma el parche, libé ralo de la protección y pegalo en la cámara para que tape el pinchazo.


Paso 5. Vuelve a hinchar la cámara para comprobar que no sale aire del parche. Puede suceder que el parche esté dañado o que lo hayas puesto mal, o incluso que haya otras pinchaduras.
Tras asegurarnos que no sale aire de la cámara, hay que reubicarla en el interior de la rueda. Pero antes conviene comprobar que no haya quedado ningún clavo, vidrio u otro aparato incrustado en la llanta que haya provocado la pinchadura y que pueda provocar una nuevamente. Puedes pasar la mano o un trapo por la llanta.
Ahora es el momento de poner la cámara en la rueda. Por supuesto, conviene desinflarla, y una vez puesta se infla. Es importante que al hacer coincidir el pico de la cámara con el orificio de la llanta, éste quede perpendicular a la misma, para evitar que se ¨muerda¨ el pico provocando así una resquebrajadura a corto o largo plazo.
Por último recalcá la rueda en el cuadro.

¿ Como reparar los frenos ?



Existen en el mercado una gran cantidad de sistemas de frenado, incluyendo los frenos por cable que actúan sobre la llanta (cantilever, de tiro lateral y de tiro central). También existen sistemas modernos de frenos hidráulicos. Antes de reparar los frenos tendrías que hacer una serie de comprobaciones básicas. En primer lugar asegúrate de que las llantas estén centradas y en buenas condiciones, si están rayadas y sucias tendrás que limpiarlas con un estropajo de acero, comprueba que las zapatas no estén desgastadas y manténlas limpias de la suciedad que puedan tener. Verifica que los cables y sus fundas se encuentren en buenas condiciones y sustituye cualquier componente que este viejo o no reúna las condiciones adecuadas, aprovecha que tienes desmontada la bicicleta para reparar cualquier componente para cambiar otros que tengan un gran desgaste, así te ahorraras tiempo y sobretodo sorpresas desagradables en ruta.




Una vez reparados los frenos no olvides probarlos de una manera eficaz.

Manual de mantención de Serjan Sekul.

Reviso que las ruedas estén infladas.Si las ruedas no están infladas las inflo con un bonbín y si no tengo boy a la bomba de bencina o a un taller de bicicleta

Reviso que la cadena este puesta. Si la cadena no esta puesta la pongo con las herramientas adecuadas.

Reviso que no haya ninguna tuerca , tornillo , rueda , etc suelta.Si hay algo suelto lo arreglo con las herramientas adecuadas.

Reviso que los frenos estén buenos.si no están buenos los arreglo con la Herramientas adecuadas.

Reviso que el cuadro no tenga una punta peligrosa o que este chueco.Si esta chueco o tiene una punta peligrosa es mejor llevarla al taller y si no pueden hacer nada tendrías que ir a comprar un cuadro y poner el nuevo cuadro en su lugar correspondiente o llevarlo a un lugar para que pongan el marco en el lugar correspondiente de tu bicicleta o la bicicleta de alguien o la que queras arreglar.

Revisar que a la bicicleta que queras arreglar no le valla a faltar nada .Si falta algo tendrías que comprar una o ver si tienes una de repuesto o si alguien te puede dar una.

Editado por Serjan Sekul.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

procedimieto para rebición de bicicletas


1. revisar que el tubo de asiento desplase libremente y no pace ningun acidente o que te quedes
sin asiento.

2.revisar y apretar el manurio y la biela ,reapretar si esque lo nesesitas por si se suelta.

3. Rebisar si el manurio para que jire vien .

4. Chequear y aprietar las ruedas delanteras y traseras.

5.Revisar los frenos para que frenen bien .

6.Vereficar la orquilla (asegurarse que no exista juego)

7. En bicicleta con orqiulla alta o de doble cabezal verifique que no exite jugo, reapretar si es nesesario. por benjamin soto .

Uso de las Diferentes herramientas para reparar bicicletas

AIRE :
LIBRAS PSI (APROX): (Libras/pulgada2). 1bar = 14,4 PSI.



Uso de diferentes herramientas:

1º El apriete de la Tee se realiza con una llave allen 6mm.

2º Para la colocación del bloqueo de la rueda delantera se realiza fijándolas el las vainas exteriores de la horquilla, se debe tener en cuanta que la palanca debe quedar al costado derecho, luego se debe dar el apriete correspondiente con la mano. Si la rueda trae tuerca se debe proceder al apriete con una llave punta/corona 15/14 mm.

3º Los pernos de los flectantes se ajustan con una llave punta/corona 10 mm.

4º Los pedales son colocados con una llave punta/corona de 14/15 mm.

5º Los perros del porta caramayola son colocados con des atornillador de cruz o con una llave allen de 4 mm .

6º El carro del asiento se aprieta con una llave 13 mm , dejando el asiento en forma horizontal en relación de la posición del manubrio.


Revisión de la bicicleta

Lo primero que hay que verificar son los frenos:

-Regulación de frenos (v-brake): verificar que la manilla de freno este en su posición normal.
la distancia debe ser de39mm ó más, lo cual permite un eficaz rendimiento del sistema.

-Regulación de cambios: lo más importante es verificar sincronización

-Regulación de cambiador: verificar que la trayectoria del cambiador sea sin ningún problema (osea que la cadena, de bien las buletos al pasar los cambios)

-Aire:verificar que la cámara tenga suficiente aire, de lo contrario se debe inflar 35 libras psi aprox. publicado por lucas saez

Pasos a seguir en pre-armado bicicletas

1.-En primer lugar , se debe verificar que la caja la cual contiene la bicicleta tenga el se lo de fabrica (cinta de garantía).





2.-una vez abierta la caja se debe sacar la bicicleta cuidadosamente para que no se produzca un rayon o se pueda golpear, verificando que la bicicleta se encuentra en óptima estado par se armada.





3.-Detalles de accesorio que contiene una bicicleta.







  • Asiento.


  • tubo asiento.


  • par de pedales.


  • reflectan te trasero y delantero (cuando corresponda).


  • pota caramayola (cuando corresponde).


  • pernos de caramañola(2).


  • Manual de instrucciones.


  • regatón de tee


  • regatón de manubrio.


  • cachos (cuando corresponde).

4.- A continuación se sugiere colocar la bicicleta en un pedestal para proceder el pre armado:


4.1.-Corta los seguros plásticos(candado de seguridad).


4.3.-Verifica que la pintura del marco y la horquilla se encuentren en buen estado.


4.4.-Revisar que los adhesivos se encuentren en buen estado.


4.5.- Colocar el manubrio y tee sobre la horquilla(5 cm. sobre el juego de dirección).


4.6.-Montar la rueda delantera , dejándola centrada entre ambos patines de freno, dejando el bloqueo en el costado derecho de la rueda(cuando corresponda).


4.7.-Ajustar perno y tuerca del reflectante delantero (cuando corresponda)


4.8.-Colocar los pedales en parte inferior de la biela ( se diferencia el pedal derecho del izquierdo por un adhesivo que así lo indica, adicionalmente en el eje del pedal tiene una letra que identifica el pedal derecho(r) del izquierdo (l) ,estos deben quedar debida mente apretados).


4.9.-Colocar porta caramayola en el marco con sus respectibos marcos.


4.10.-Colocar caramayola en porta caramayola.


4.11.-Colocar el tubo de asiento y respectivo asiento ( sillín ), en el tubo central del marco.La altura a la cual debe ir ubicado, debe ser aproximadamente en la mitad del tubo de asiento (ver indicaciones mínima/máxima).

4.12.-Ajustar perno y tuerca del reflectan te trasero (rojo).

Publicado por Serjan Sekul.

El disco


El disco Apoya las cadenas de la bicicleta por lo tanto nos ayuda a movernos y frenar en la bicicleta.publicado por serjan sekul.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

La horquilla


La horqiulla sirve para sostenr la rueda delantera y los amortiguadores . Esta ubicado debajo del manurio.Publicado por Serjan Sekul y Benjamin Soto.

los rayos


Los rayos sirven para sostener a la bicicleta es la estructura que sostiene. La cantidad de rallos hacen la fuerza de la bicicleta por ejemplo las vicicleta bmx tienen mayor cantidad de rayos que las mountainbike.publicado por lucas saez

Luz trasera


La luz trasera esta ubicada en la parte del cuadro que une el aciento con lo demas.La luz trasera siempre esta prendid en la noche cuando los ciclistas andan por la calle para que los autos sepan donde esta el siclista.Punlicado por Serjan sekul y Benjamin Soto.

masa

La masa: Esta idea está basada en la ley de física que indica que los polos magnéticos iguales se repelen (rechazan) y los opuestos se atraen. Creemos que se puede fabricar una masa para bicicletas que permitan una mayor performance general en especial en velocidad.
Abajo vemos una masa de bicicleta común. Es decir la parte que une la llanta y eje mediante finas y duras varillas metálicas.publicado EN GOOGLE por lucas saez

El piñon


El piñon sirbe para que la cadena gire . Cuando la bicicleta tiene cambios hay mas de un piñon , que sirbe para que la rueda jire con mas facilidad o mas dificultas ( mas duro o mas blando).

Permite transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes paralelos, pudiendo modificar la velocidad pero no el sentido de giro (no es posible hacer que un eje gire en sentido horario y el otro en el contrario).
Por : Benjamin Soto
y Serjan Sekul

miércoles, 5 de septiembre de 2007

amortiguadores

amortiguador: algunas bicicletas tienen amortiguador quiere decir te amortigua la caida lo tienen debajo de el cuadro y eso permite que uno no se pege al caer. publicado por lucas saez

Andar en bicicleta puede ser un placer pero tambien un problema para los hombres, ya que puede causar inflamacion, insensibilidad e incluso problemas sexuales.
Estos problemas son generados por la presion del asiento de la bicicleta sobre la zona genital de los ciclistas.
Por eso, un cientifico estadounidense diseño un asiento especial para evitar que este ejercicio fisico termine causando mas daños que beneficios.

Todo comenzo en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, donde los cientificos comenzaron a estudiar los problemas de salud de policías que solían utilizar la bicicleta como parte de su trabajo.
Los ciclistas han registrado más casos de impotencia que otros deportistas.De ahí al diseño de un nuevo asiento por parte del especialista Roger Minkow para la empresa Specialized hubo un solo paso, o mejor dicho, solo un pedaleo.
Minkow retiró completamente la parte del asiento que hacía contacto con los nervios y las venas de la zona genital del ciclista.

las ruedas



Las ruedas de las bicicletas son un diseño de ingeniería sofisticado, a pesar de su ligero peso y de la relativa debilidad de todas sus partes, son una estructura increíblemente resistente.La tensión de los radios, tira de la llanta hacia dentro, en dirección del eje de la rueda. Para aumentar la resistencia de las ruedas ante las tensiones producidas por el frenado y el frenado pedaleo, se utilizan distintas combinaciones de los radios, como por ejemplo patronestangenciales de dos, tres o cuatro radios. Las llantas también están diseñadas para proporcionar la superficie idónea para frenar, son huecas en su sección transversal, con lo que mejoran su resistencia y aligeran su peso. Antes de montar en una bicicleta revisa a fondo sus ruedas, unas ruedas en mal estado pueden poner en peligro tu vida.




Las llantas de una bicicleta tienen ojetes para evitar que las tuercas de los radios se salgan de la llanta. Los radios deben de tensarse por igual a nabos lados de la rueda para que esta quede compensada.Cuando vayas a comprar un radio mide el viejo con precisión pues existen muchas longitudes diferentes. Añade a tus herramientas una llave para radios, nunca se sabe cuando puede ser necesaria.
Hoy día existen una gran cantidad de clases de neumáticos para bicicletas, para conseguir una duración y un rendimiento optimo, comprueba que la anchura de las cubiertas que compres se adapte a la anchura de las llantas de tu bicicleta. Cuando tengas que cambiar la cámara llévate a la tienda la cámara vieja y asegúrate de que tiene el mismo tipo de válvula. Si quieres ahorrarte la molestia de tener que reparar un pinchazo lleva siempre que salgas con tu bicicleta una cámara de repuesto.

El cuadro de la bicicleta











El cuadro de la bicicleta es una de las mas importantes partes de la bicicleta porque une toda la bicicleta.
Todas la sbicicletas tienen un cuadro pero algunas distintas a otras segun de que tipo es la bicicleta. publicado por Serjan Sekul.

el manurio


el manurio sirbe para controlar las ruedas y asi poder moberse a donde yo quiera .El manurio solo muebe la primera rueda y la primera rueda muebe la otra.
El maurio tambien sirve para apollar los cados ay muchos tipos de manurios espesiales por ejemplo para calle , triatlon y montaña ect. Publicado por benjamin soto

pedales

pedales: en palabras nuevas es como un motor. Antiguamente y en el presente la bicicleta tiene pedales que sirven para mover , que estan conectadas a la cadena y la cadena a la rueda y permite mover la bici. Sin pedales uno no podria andar en bicicleta al menos de que tubiera un motor y se llamaria: moto,bisi con motor ect. Publicado por Lucas Sáez.

miércoles, 29 de agosto de 2007

La bicicleta nos sirbe para....

Serjan Sekul: Yo como un berdadero experto en estos temas yo creo que la bicicleta nos sirbe para poder transportarnos sin contaminar el aire , tambien nos sirbe para hacer ejercicio , tener una mejor condicion ficica y divertirnos .


Lucas Saez : Yo lucas Saez teniendo una exelente condicion ficicas puedo comprobar que la bicicleta es un material muy importante en nuestra vida, nos ayuda en muchas cituaciones , como : ovecidad , smog , y nos sirve para aorrar dinero y energia (LUZ) .

Benjamin Soto : Yo teniendo solo 10 años puedo comprobar que la bicicleta es un exelente recurso para divertirce , no contaminar el aire y transportarce a la plaza .

Simona Rossi : La bicicleta no es solo para divertirse tambien para transportarce y no contaminar el aire que ya esta lo suficientemente contaminado tambien para hacer deporte y mantener tu condicion ficica. publicado por los 4

miércoles, 22 de agosto de 2007

La evolución de la bicicleta




Durante la segunda guerra mundial, un batallón del ejército alemán se hizo famoso por la fiereza con la que hostigaba a sus enemigos, practicaban lo que se llamó "la guerra relámpago" e iban montados en bicicleta. Esta es una de las cosas que pueden aprenderse al ver la muestra "Museo de la Bicicleta" que, desde el 21 de agosto, se expone en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza de Madrid.Una bicicleta que corrió el Tour de Francia en 1937, otra con ruedas de madera, una en la que el ciclista iba montado sobre la rueda delantera u otras dos con sidecar... En total, la exposición cuenta con veinte bicicletas auténticas, a cual más pintoresca, que estuvieron en uso entre los años 1860 y 1945.

http://www.nestle.cl/milo/interior/tribu/index.asp?sec=1

http://www.jocjuegos.com/buscador.php?busqueda=bicicletas&buscar=Buscar

http://www.juegos.com/games/5/4/039945.html

Publicado por Serjan Sekul.

Partes de la bicicleta


Una bicicleta es un velocípedo de dos ruedas iguales , de las cuales la posterior es la motriz . La bicicleta se compone de un cuadro rígido , formado por tubos de acero , aleaciones ligeras de alta resistencia o de materiales compuestos , que sirve de soporte a todos los órganos de la máquina . En su parte posterior el cuadro lleva una horquilla que sostiene él eje de la rueda delantera y que es solidaria de la dirección ; en la parte posterior tiene otra horquilla cuyos extremos ciñen el eje de la rueda trasera ; en la parte inferior van los pedales , y en el ángulo opuesto , el sillín . Los pedales son el órgano principal de la transmisión del movimiento del eje posterior . Al pisar alternativamente cada uno de los pedales se provoca la rotación de una corona dentada , la cual engrana con una cadena que hace girar el piñón de la rueda trasera . La rueda delantera sólo es directriz . La relación entre el número de dientes del plato y del piñón define el desarrollo de la máquina . Por ser limitado en valor absoluto el esfuerzo ejercido sobre los pedales , hay que disponer de varias combinaciones ( hasta 16 actualmente ) para vencer las variadas resistencias debidas al perfil de la carretera . Por esta razón se monta un cambio de velocidades . Las ruedas constan de una llanta unida al cubo por unos radios metálicos y están calzadas con neumáticos ( o tubulares si se trata de bicicleta de competición ) .

tipos de bici




En el mundo hay muchos tipos de bicicletas y distintas marcas, hay de 6 acientos en general hay de 1, algunos tipos de marca se llaman así: oxford(para montañas), bicicros(para carreras), bianchis,pisteras,feel. pero cada bicicleta tiene un tipo de aro de llanta y una marca como: Bicicleta oxford bc2671, bicicleta mountainbike oxford geyser bd2615 aro 26,bicicleta oxford bm 2016 aro 20 mujer y otras. Publicado por Lucas Saez


Mi bicicleta


benjamín :mi bicicleta es azul solo para una persona es marca bianchi yo ando solo en los findesemanas esepto algunas veses.

lucas :mi bicicleta es azul y plateada ,es muy brillante es marca oxford y ando siempre en ella tiene cambios y doble frenos es para montaña y tengo otra mas(bicicros).

simona:mi bicicleta es roja con gris tiene artos cambios bianchi yo solo ando aveses yo ago carreras con ella .

sejan:mi bicicleta es negra es marca feel es una bici de acrobacia yo ando solo abeses, y tiene barios frenos.

miércoles, 8 de agosto de 2007

historia de la bicicleta


La primera bisicleta surgio el año 1790, por un hombre llamado Conde de Sivrac(fransia), que invento la bicicleta llamada "CABALLO DE RUEDAS".Murio el 1813 por un accidente movilistico. Desde que se invento la bicicleta la gente la ha ocupado como recurso movilistico .
Los testimonios más antiguos sobre este vehículo tan popular se remontan hasta las antiguas civilizaciones de Egipto, China e India. Entre los egipcios, por ejemplo, encontramos una máquina rudimentaria compuesta por dos ruedas unidas por una barra. También en China existió una máquina muy similar, pero con las ruedas de bambú. Siglos más tarde, aproximadamente en 1490, aparece una auténtica bicicleta entre los dibujos de Leonardo da Vinci que pensó en una transmisión de cadena como en las que se utilizan en la actualidad. Estos dibujos fueron dispersados por el tiempo y quedaron recopilados sin orden ni concierto en la biblioteca Ambrosiana de Milán.
300 años después, en 1790, la verdadera historia de las dos-ruedas comienza en Paris cuando un francés, el Conde Mede de Sivrac inventó "el celerífero" que también se llama "caballo de ruedas" y que consistía en un bastidor de madera al que se añadían las ruedas. Este vehículo no tenía manillar, el asiento era una almohadilla en el bastidor y se propulsaba y dirigía impulsando los pies contra el suelo. Poco a poco, fue mejorándose la rudimentaria construcción inicial hasta llegar en 1817 a lo ideado por el Barón Karl Friedrich Freiherr Drais von Sauerbronn de Alemania. Su máquina, como honor a su inventor denominada "la draisina", tenía un manillar que pivotaba sobre el cuadro, permitiendo el giro de la rueda delantera. Además, tenía sillín de madera, una cosa que era de agradecer entre los usuarios. Los primeros compradores fueron nobles que popularizaron en su entorno la draisina.
informacion sacada de :